
Avances en el GO Shelflife Raspberry, impulsado por Interfresa, para mejorar la vida útil de la frambuesa
Fuente: Agrodiariohuelva
El Grupo Operativo Shelflife Raspberry, impulsado por Interfresa y CICAP, y financiado por la Junta de Andalucía y los Fondos FEADER de la Unión Europea, continúa su andadura para mejorar la vida útil de la frambuesa andaluza, uno de los frutos más delicados y apreciados del mercado europeo.
Desde 2023, el proyecto ha avanzado en la incorporación de sensores inteligentes de temperatura, humedad, CO2 y etileno en toda la cadena productiva, así como en el desarrollo de técnicas cromatográficas para analizar con precisión los compuestos bioactivos de la frambuesa. El objetivo: prolongar su frescura sin comprometer su valor nutricional ni organoléptico.
Participación en Expo Agritech Málaga, octubre 2024.
Durante 2024 y 2025 se han intensificado las labores de recogida demuestras en las fincas participantes del proyecto. Estos frutos están siendo sometidos a exhaustivos estudios en la sede de CICAP, donde se analizan los efectos de la ventilación, la humedad y otros factores críticos para optimizar la conservación del fruto.
Se han establecido protocolos únicos de manipulación y transporte que buscan reducir las mermas por caducidad y asegurar un producto final de calidad excelente.
La transferencia de conocimiento es una de las claves del proyecto, y su presencia en ferias y jornadas técnicas ha sido fundamental. En Fruit Attraction 2023 y 2024, el proyecto mostró en esta prestigiosa feria internacional los avances en los trabajos sobre la mejora de la vida útil y la reducción de desperdicio alimentario.
Participación en Alimental Huelva 2024.
En Expo Agritech Málaga, en octubre de 2024, GO Shelflife Raspberry participó activamente en esta feria, presentando las innovaciones tecnológicas aplicadas al cultivo sostenible de la frambuesa. En Sciencity 2024, desarrollado en la Universidad de Huelva, en las jornadas de divulgación científica se expusieron los objetivos de un proyecto que ejemplifica cómo la investigación y el desarrollo a través de proyectos innovadores está aumentando en sectores productivos tradicionales como la agricultura y cómo beneficia esto a las zonas rurales.
Y más recientemente, en Alimental Huelva 2024 y Alimental Andalucía 2025, GO Shelflife Raspberry tuvo un papel destacado en estas importantes citas para el sector agroalimentario andaluz, consolidando su posición como proyecto innovador de referencia para el cultivo de frutos rojos.
El proyecto GO Shelflife Raspberry cuenta con una ayuda de 184.421,55 euros dentro del Programa de Desarrollo Rural de Andalucía 2014-2022, cofinanciado por la Junta de Andalucía y la Unión Europea (Fondos FEADER). Esta financiación ha sido fundamental para hacer posible el desarrollo de nuevas tecnologías, procesos y protocolos que mejoran la sostenibilidad y la competitividad de uno de los cultivos más estratégicos para Andalucía.