Por Portal Berries

Detrás de cada cosecha, hay una historia. A veces es la de una mujer que decidió emprender con un invernadero tras quedarse sin trabajo. O la de un joven que regresó al campo con nuevas ideas y logró reconvertir el predio familiar. O la de una cooperativa que decidió apostar por lo orgánico y ahora exporta a otros países. Esas historias son más que relatos personales: son ejemplos concretos de cómo el desarrollo rural nace desde el territorio.

Usualmente, se piensa que el conocimiento en el agro viene solo desde la academia o la investigación. Pero lo cierto es que el saber práctico, el que nace de la experiencia, tiene un valor inmenso. Y cuando esas experiencias se comparten, pueden abrir caminos para otros.

Darle voz a quienes producen, transforman o capacitan desde sus territorios es fundamental para construir un agro más justo, sostenible y humano.

Las historias de vida también permiten romper estigmas: demostrar que las mujeres sí lideran en el agro, que los jóvenes sí se quedan en el campo y que lo rural no es atraso, sino oportunidades.

En PortalBerries.com creemos que las historias transforman. Por eso abrimos nuestras plataformas para compartir relatos de mujeres, cooperativas, emprendedores, estudiantes y trabajadores del agro que, desde su experiencia, están generando cambios reales.

Puedes tener una historia que inspire:

  • A otra mujer a capacitarse.
  • A una familia a invertir en su predio.
  • A una comunidad a organizarse.
  • A un joven a volver a su territorio.

No importa si es pequeña. Lo importante es que sea real.