Curso de actualización y capacitación en Producción sostenible y tecnologías en el cultivo de Frutillas/Fresas
📍 11 y 12 de junio – Club de La Unión, Linares

El desafío de enfrentar enfermedades en el cultivo de berries exige un enfoque riguroso, basado en ciencia aplicada y conocimiento del terreno. En ese cruce se encuentra el trabajo de Paz Millas Ortiz, Ingeniero Agrónomo de la Universidad de Concepción y Doctora en Ciencias Agrarias de la Universidad Austral de Chile, quien desde 2009 forma parte del Instituto de Investigaciones Agropecuarias (INIA).

Actualmente, Paz se desempeña como investigadora del Centro Unidad de Control Biológico y encargada del Laboratorio de Microbiología Aplicada del Banco de Recursos Genéticos Microbianos, en INIA Quilamapu, Chillán, desde donde lidera investigaciones en fitopatología, enfermedades de cultivos hortofrutícolas y estrategias de biocontrol.

Ella será la expositora a cargo del Módulo 4: Enfermedades, reconocimiento y estrategias de biocontrol dentro del Curso de Actualización y Capacitación en Producción Sostenible y Tecnologías en el Cultivo de Frutillas/Fresas, organizado por PortalBerries.com y Berrytec.

Diagnóstico certero y acción oportuna: claves para un cultivo sano

Durante su presentación, Paz abordará las principales enfermedades que afectan al cultivo de frutilla. Su enfoque integrador permite al productor tomar decisiones basadas en diagnóstico temprano, conocimiento epidemiológico y herramientas sostenibles de control.

Hoy, usar manejos de enfermedades más inocuos y sustentables con el medio ambiente, es una necesidad.  Sobre todo en cultivos como la frutilla, donde la cosecha se realiza por varios meses, y se deben buscar alternativas de manejo que no generen riesgos a los consumidores, afirma la especialista.

Con una sólida trayectoria en investigación aplicada, Paz ha trabajado con equipos multidisciplinarios en el desarrollo y validación de tecnologías limpias, microorganismos benéficos y prácticas que reducen la presión de enfermedades sin comprometer los estándares de exportación.

Ciencia al servicio del agro sustentable

Desde INIA Quilamapu ha liderado iniciativas de transferencia tecnológica con foco en agricultura sustentable, siendo referente en el uso de bioprotectores y protocolos de manejo sanitario. Su visión combina investigación, difusión y transferencia, aportando herramientas prácticas para productores, asesores técnicos y estudiantes.

Su módulo será fundamental para quienes buscan reconocer síntomas, establecer diagnósticos acertados y aplicar soluciones biológicas que permitan reducir pérdidas y avanzar hacia sistemas de producción más resilientes.

📍 Inscríbete y fortalece tu capacidad técnica
👉 Curso de actualización y capacitación en Producción sostenible y tecnologías en el cultivo de Frutillas/Fresas
🗓️ 11 y 12 de junio
📍 Club de La Unión, Linares
🔗 Más información e inscripciones en: www.portalberries.com/curso