Fuente: Portal Berries

En el mundo agrícola, hablar de transformación digital ya no es cosa del futuro. Es una necesidad urgente. Lejos de ser un lujo para grandes empresas, las herramientas digitales se están convirtiendo en aliadas fundamentales para pequeños productores, cooperativas y emprendedores del campo. Hoy, digitalizar no es solo modernizar procesos: es una estrategia de supervivencia y crecimiento.

La agricultura tradicional ha dado paso a una nueva era donde las decisiones no se toman solo con experiencia, sino también con datos. Desde el uso de plataformas para vender productos directamente, hasta aplicaciones para registrar cosechas, controlar plagas o acceder a capacitación online, las herramientas digitales están presentes en toda la cadena productiva.

Según el informe de la FAO y CEPAL sobre transformación digital en la agricultura latinoamericana, “la digitalización puede mejorar la productividad, la trazabilidad y el acceso a mercados, en especial para los pequeños productores” (FAO/CEPAL, 2021).

WhatsApp, redes sociales y apps: las aliadas invisibles

Hoy, herramientas simples como WhatsApp Business permiten atender pedidos, coordinar entregas y mostrar productos sin necesidad de un sitio web. Las redes sociales, especialmente Facebook e Instagram, han democratizado la visibilidad de pequeños emprendimientos rurales, permitiendo que una cosecha en el Maule se promocione en Santiago o incluso al extranjero.

Sin embargo, no basta con tener acceso a herramientas: hay que saber usarlas. Muchas veces, la brecha digital no es de conectividad, sino de habilidades. Por eso, cursos de alfabetización digital, talleres sobre marketing rural, o capacitaciones en comercio electrónico son fundamentales.

Un nuevo campo: más conectado, más competitivo

El salto digital no es sólo una mejora tecnológica: es una transformación cultural. Implica pensar distinto, adaptarse, aprender constantemente y romper con la idea de que “esto siempre se ha hecho así”.

Digitalizarse permite:

  • Aumentar las ventas sin intermediarios.
  • Acceder a clientes fuera del territorio.
  • Mejorar la trazabilidad del producto.
  • Optimizar procesos productivos.
  • Visibilizar la identidad local de los productos.

¿Y tú, ya diste el salto digital?

Desde PortalBerries.com creemos que la transformación digital debe estar al servicio de las personas. No importa el tamaño o si recién estás comenzando: lo importante es dar el primer paso. Porque en el nuevo agro, quien no se conecta, se desconecta del mercado.