
Tecnología aplicada al cultivo de Berries: sensores, aplicaciones móviles y drones para un manejo inteligente
Por PortalBerries
El cultivo de berries ha incorporado cada vez más herramientas tecnológicas que permiten mejorar la productividad, reducir errores y optimizar el uso de recursos. En esta nota de PortalBerries, revisamos cómo sensores, aplicaciones móviles y drones están transformando el trabajo diario en los predios agrícolas.
Sensores en campo: información precisa, decisiones acertadas
La instalación de sensores permite monitorear variables clave como:
- Humedad y temperatura del suelo
- Temperaturas y humedad ambiente
- Radiación solar
- Velocidad y dirección del viento
- entre muchas otras variables agroclimáticas.
Estos datos, disponibles en tiempo real, ayudan al agricultor a tomar decisiones oportunamente como definir cuándo y cuánto regar, ajustar el tiempo de riego y anticiparse a condiciones adversas, evitando pérdidas y ahorrando recursos.
Aplicaciones agrícolas: gestión desde el celular
Actualmente existen múltiples aplicaciones que permiten digitalizar el manejo del huerto. Algunas funcionalidades destacadas incluyen:
- Registro de labores y registros de cosecha por sector.
- Recomendaciones de riego y nutrición basadas en datos.
- Monitoreo de plagas y alertas de riesgos fitosanitarios.
Estas herramientas permiten automatizar registros, mejorar la trazabilidad y facilitar auditorías de exportación o certificaciones.
Drones: diagnóstico aéreo de alta precisión
El uso de drones permite detectar visualmente diferencias en vigor, problemas de desarrollo o zonas con deficiencias hídricas o nutricionales. Con cámaras multiespectrales o térmicas, es posible:
- Identificar sectores con bajo rendimiento.
- Planificar intervenciones localizadas.
- Evaluar daños tras eventos climáticos o aplicaciones.
Además, permiten mapear plantaciones, analizar pendientes y optimizar el diseño de nuevos cuarteles para optimizar los diseños de riego, en otras funciones.
La tecnología está al alcance de productores de todos los tamaños. Invertir en sensores, apps y drones no solo mejora el rendimiento, sino que también permite trabajar con mayor eficiencia, control y proyección en cada campaña. Quien innova, gana terreno.