Fuente: Freshplaza

Coöperatie Hoogstraten se complace en anunciar su quinta edición del Congreso Internacional de la Fresa, que tendrá lugar los días 17, 18 y 19 de septiembre de 2025 en el Flanders Meeting & Convention Centre de Amberes, Bélgica. Este congreso ofrece una combinación de estrategia comercial e investigación científica. “Con este congreso, pretendemos crear una plataforma para la creación de redes y el intercambio de información basada en la investigación, el cultivo y la comercialización de fresas para el mercado fresco”.

Combinación del ámbito comercial y el científico
“El programa incluye una variada selección de ponentes que hablarán de temas científicos y comerciales. Como en las cuatro últimas ediciones, hemos optado de manera consciente por una combinación de comercio y ciencia”, informa Jan Engelen, director de sostenibilidad, innovación y marca. “Ambas partes pueden aprender mucho la una de la otra. Los comerciales suelen estar más en contacto con los problemas cotidianos en la práctica. Los problemas con los que se encuentran suelen ser mucho más fáciles de resolver de lo esperado, pero a menudo no se transmiten a la parte científica. El objetivo es ordenar estas relaciones y buscar respuestas. El enfoque general del congreso es la digitalización”.

Programa
El programa comprende dos días de conferencias de ponentes, presentaciones y mesas redondas en el Flanders Meeting & Convention Centre de Amberes, así como un día de visitas al campo y la Feria Internacional de Mecanización y Demostración de la Fresa, organizada por el Centro de Investigación Hoogstraten el sábado.

Esta feria, que en 2025 celebrará su edición número 13, está programada para el sábado 20 de septiembre de 2025 en el Proefcentrum Hoogstraten. La feria ofrece la oportunidad de conocer los últimos avances en el cultivo de la fresa a través de demostraciones en vivo en invernaderos y en el campo. Como puente entre estos dos grandes eventos, el viernes 19 de septiembre se organizará una serie de visitas para participantes nacionales e internacionales.

Más allá de la mecanización y las demostraciones, el evento también destacará temas clave del sector como la gestión sostenible del agua, el control integrado de plagas y enfermedades, y el papel cada vez más importante de la digitalización y la automatización en el cultivo moderno de la fresa. Además, habrá visitas guiadas a cargo del equipo de investigación, que ofrecerán información valiosa sobre los proyectos y ensayos de investigación que hay en curso.